
Hace poco tiempo atrás se han develados varios de sus datos en Europa, el Trax que se fabricará para américa, saldrá de la planta mexicana antes de fin de año, luego de ser presentado oficial y mundialmente en el Salón Internacional del Automovil de París, que se llevará a cabo a partir del 29 de septiembre.
Esta Chevrolet Trax posee una longitud de 4,25 metros, un ancho de 1,78 m. y una distancia entre ejes de 2,55 m, mientras que su baúl acusa una capacidad de 358 litros y puertas adentro promete una lograda versatilidad, gracias a sus ocho combinaciones de asientos.
Basándonos en los los primeros datos revelados en Europa, al menos en algunos mercados el Trax estará disponible con un equipamiento que incluirá seis airbags, control de estabilidad, control de tracción, asistente de arranque en pendiente, ABS, asistente de estabilidad de remolque y control de descenso y sistema multimedia MyLink, mientras que los motores ya anunciados para la unón europea son tres, el naftero 1.4 Turbo de 140 caballos y uno de 1,6 litros (sin potencia revelada), además de un 1.7 turbodiésel de 130 CV, asociados a cajas manual y automática, ambas de seis marchas. La tracción podrá ser tanto delantera como integral AWD, y las versiones manuales dispondrán además del sistema Start/Stop.
Sin dudas esta Chevrolet Trax es la respuesta de General Motors a modelos como la Ford EcoSport y el Renault Duster, hasta el momento los dos únicos SUV compactos que venden en Argentina (de 2003 a 2011 sólo se ofrecía el producto de Ford). Este será el modelo que será importado a Sudamérica y que, si bien aún no fue confirmada su llegada, debería llegar al mercado Argentino en el año 2013.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario