
Pero no todo fue fácil para que este chevrolet viera la luz, estando en la última etapa de desarrollo, (la producción propiamente dicha), Estados Unidos estaba en una crisis financiera, (quizás unas de las más profundas de su historia), dónde muchas de las principales empresas de ese país se llamaron a quiebra, entre ellas General Motors.
Como consecuencia de esto GM. cerró varias de sus plantas en el mundo, además muchos proyecto se paralizaron o estancaron. Esto por suerte no fue el colapso para el proyecto Viva, ya que General Motors de Argentina junto con el Gobierno de nuestro país, acordaron no paralizar la fabricación de agile, que sería en principio en la planta de General Albear Rosario. La nación le presta a GM una suma millonaria para que se lleve a cabo la fabricación del nuevo chevrolet, y así también para no dejar decaer la actividad industrial en nuestro país. Resultado... un logro para ambas partes.
Cuando se presenta el agile, Chevrolet pone fin a la familia Opel en el país, ya que antes todos los chevrolet Mercosur eran originarios de la marca europea. Su diseño tiene algunos rasgos muy originales como el "ojo egipcio" se destaca el despeje del suelo (quizás algo exagerado), pero que lo hace al agile ideal para sortear los malos estados de las calles y rutas de estas partes de mundo. Este despeje es ideal para el manejo urbano, pero a la hora de salir a la ruta puede ser algo inestables antes fuertes velocidades y vientos laterales.
En Argentina se comercializa con el único Motor naftero 1.4 de 92 cv, producido en nuestro país y que cumple con la norma europea "Euro 4"
Otras de de bondades o razones de ser del Agile, es su buena habitabilidad, tanto en las plazas delanteras, las traseras, como así también la altura de la cabeza al techo, y el baúl de 350 litros, siendo de los más amplios de su clase, cuenta también con accesorios de serie para todas las versiones, inéditos para su segmento. Las versiones de equipamiento son LS; LT; y la full LTZ; a continuación el detalle de que trae cada versión:
-LS; cuenta con Aire acondicionado, Dirección Hidráulica, Inmovilizador de motor, Control crucero, Encendido automáticos de luces, Radio con MP3, AUX, USB y Bluetooth, con Neumático 175/65 14".


-LTZ; suma al LT; levantacritales eléctricos traseros, (todos con sistema one touch y apertura y cierre global, desde el comando de la llave), Espejos con regulación eléctrica, faros rompe nieblasdelanteros y traseros, Llantas de aleación con neumáticos 185/60 15", detalles simil-aluminio y frenos con ABS.
El pasado mes de junio el Agile tuvo su primera variante, pasando a llamar a todas sus Versiones Spirit, (LS Spirit, LT Spirit, y LTZ Spirit), con algunos cambios, como las ópticas oscuras, nuevas tapicerías, se colocó el botón el la tapa del baúl, (que era un faltante sencillo, pero importante), Calcos con la denominación Spirit en las puertas delanteras, las llantas del LTZ pasaron a ser pulidas, (lo cual les quedan muy lindas), pero la mejor novedad se la llevó la versión LT, ya que a partir de entoces se suma ABS, para está versión, ya que antes sólo había que comprar el LTZ para tener este elemento de seguridad (bien por chevrolet).
De esta manera, te contamos algo sobre la corta, pero prometedora vida del Chevrolet Agile que es unos de los autos más vendidos y producidos de la Argentina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario